En la era digital, tener presencia online no es una opción, es una necesidad. Una de las herramientas más poderosas y gratuitas que puedes aprovechar para aumentar la visibilidad de tu negocio local es Google My Business. Este servicio permite que tu empresa aparezca en búsquedas locales de Google y en Google Maps, ayudándote a atraer más clientes potenciales justo cuando te están buscando.
En este artículo te guiamos paso a paso para crear y optimizar tu ficha de Google My Business, mejorando así tu posicionamiento local y aumentando tus oportunidades de venta.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business (actualmente integrado dentro de Google Business Profile) es una herramienta gratuita que permite a los negocios gestionar cómo aparecen en los resultados de búsqueda y en Google Maps. A través de esta plataforma puedes mostrar información esencial como:
- Nombre del negocio
- Dirección y ubicación exacta
- Horario de apertura
- Teléfono de contacto
- Enlace a tu web
- Fotos de productos o del local
- Reseñas de clientes
Es, en resumen, tu escaparate digital en el mayor buscador del mundo.
Beneficios de tener una ficha en Google My Business
Tener una ficha correctamente configurada te aporta ventajas como:
- Mayor visibilidad local. Google da prioridad a los negocios con ficha completa y verificada.
- Mejor reputación. Las reseñas positivas aumentan la confianza en tu marca.
- Más tráfico web y llamadas. Puedes recibir contactos directamente desde la ficha.
- Estadísticas útiles. Saber cuántas personas te han buscado, han llamado o han pedido indicaciones.

Paso a paso: cómo crear tu ficha de Google My Business
1. Entra en la plataforma
Ve a Google Business Profile y haz clic en «Gestionar ahora». Inicia sesión con tu cuenta de Google (o crea una si no tienes).
2. Introduce el nombre de tu empresa
Escribe el nombre tal como quieres que aparezca públicamente. Asegúrate de que coincida con el que usas en otros canales digitales (web, redes sociales, etc.) para mantener la coherencia de marca.
3. Selecciona la categoría
Elige la categoría que mejor describa tu negocio (por ejemplo: «cafetería», «agencia de marketing», «peluquería»). Puedes añadir categorías secundarias más adelante.
4. Añade la ubicación
Si tienes un local físico donde atiendes al público, introduce la dirección. Si trabajas a domicilio o no tienes sede abierta al público, puedes ocultar la dirección y mostrar solo la zona en la que operas.
5. Define el área de servicio (opcional)
Especialmente útil si ofreces servicios a domicilio. Puedes especificar ciudades o regiones donde trabajas.
6. Introduce datos de contacto
Añade tu número de teléfono y, si tienes, el sitio web de tu negocio. Si aún no tienes web, puedes crear una gratuita con las herramientas básicas que ofrece Google, aunque lo ideal es tener tu propio dominio.
7. Verifica tu ficha
Google te pedirá verificar que eres el propietario del negocio. Las formas más comunes son:
- Por correo postal: Recibirás una carta con un código en la dirección que diste.
- Por teléfono o email: Disponible para algunas categorías o negocios ya existentes.
Es imprescindible verificar tu ficha para que sea visible públicamente.

Cómo optimizar tu ficha de Google My Business
Una vez verificada, no basta con dejarla estática. Aquí van algunas acciones clave para sacarle el máximo provecho:
Completa todos los campos posibles
Incluye una descripción detallada, sube fotos actualizadas, indica horarios especiales (festivos, vacaciones) y añade productos o servicios.
Publica actualizaciones
Google permite publicar novedades, promociones o eventos directamente en la ficha. Es una forma efectiva de mantenerla activa y mejorar el SEO local.
Responde a las reseñas
Interactuar con tus clientes, tanto si dejan valoraciones positivas como negativas, demuestra que te importa su opinión y mejora tu imagen de marca.
Usa fotos y vídeos de calidad
El contenido visual es uno de los factores que más impacta en la decisión de los usuarios. Asegúrate de mostrar tu negocio desde su mejor ángulo.
Automatiza y gestiona mejor con herramientas como wiReply
Mantener tu presencia digital requiere tiempo y constancia. Aquí es donde entran plataformas como wiReply, una herramienta diseñada para automatizar la gestión de reseñas, mensajes y publicaciones en múltiples plataformas, incluyendo Google My Business.
Con wiReply puedes:
- Recibir alertas y responder reseñas desde un solo panel.
- Programar publicaciones en tu ficha de Google.
- Analizar el rendimiento local de tu negocio mediante reportes inteligentes.
- Centralizar la gestión de múltiples ubicaciones o fichas si tienes más de una sede.
Todo esto con una interfaz intuitiva y pensada para negocios que quieren crecer sin complicarse.

Conclusión: empieza hoy a destacar en Google
Una ficha bien configurada y optimizada en Google My Business puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o atraer a decenas de nuevos clientes cada mes. No necesitas ser un experto en SEO para lograrlo, solo seguir los pasos correctos y mantener la información al día.
Y si quieres ahorrar tiempo y ganar eficiencia, aprovecha las ventajas de herramientas como wiReply. Te invitamos a probarla gratis y comprobar por ti mismo cómo puede ayudarte a mejorar tu presencia online de forma inteligente y automatizada. Haz clic aquí para comenzar tu prueba gratuita de wiReply y lleva tu ficha de Google My Business al siguiente nivel.